La Dr. Ferrer-Suay se ha formado como taxónoma de himenópteros del grupo Cynipoidea. Realizó su tesis doctoral en la Universidad de Barcelona. Su doctorado se basó en resolver la taxonomía de un importante grupo de avispas, los Charipinae (Hym., Cynipoidea: Figitidae). Los miembros de la subfamilia Charipinae son parasitoides secundarios de pulgones a través de Aphidiinae (Hymenoptera: Braconidae) y Aphelininae (Hymenoptera: Aphelinidae) y parasitoides secundarios de psílidos a través de Encyrtidae (Hymenoptera): Chalcido). Los charipinos afectan a la efectividad de los parasitoides primarios al disminuir su abundancia y modificar su comportamiento. Como resultado, el aumento de las poblaciones de huéspedes de áfidos puede causar graves pérdidas de rendimiento en algunos de los cultivos más importantes. Por lo tanto, los estudios sobre la subfamilia Charipinae tienen una gran importancia económica y biológica. El conocimiento sobre la subfamilia Charipinae se ha incrementado significativamente, con especial atención a los géneros Alloxysta y Phaenoglyphis, los géneros más abundantes y ampliamente distribuidos dentro de esta subfamilia. Estos géneros también son los más importante en las prácticas de control biológico de pulgones. Gracias al estudio de este tipo de material, con la revisión de muchos especímenes depositados en diferentes instituciones y enviados a la Universidad de Barcelona, ha sido posible establecer los límites interespecíficos basados en características morfológicas, creando nuevas sinonimias o desglosando grupos de especies cuando ha sido necesario Ahora la taxonomía de este grupo está casi completamente resuelta, para cualquier consulta es posible visitar la siguiente página web: http://www.charipinaedatabase.com
Últimamente, ha estado trabajando para mejorar el conocimiento molecular de esta subfamilia, se han obtenido los códigos de barras de la mayoría de las especies válidas y se han realizado muchos avances para aclarar la filogenia de esta subfamilia. Además, también se han realizado trabajos relacionados con las asociaciones tróficas de pulgones para incluir el conocimiento de Charipinae en los programas de control biológico.
XXXXXXXXXXXXXXXX