Investigadores del MVHN de Alginet, Alberto Martínez-Ortí y Vicent Borredà, han realizado un trabajo de investigación sobre las babosas terrestres valencianas. El trabajo ha sido publicado en la revista del MVHN Zoolentia. ZLT-03-PDF
Los autores confirman la presencia de 20 especies de babosas en la Comunidad Valenciana: Testacella haliotidea, Testacella scutulum, Testacella maugei, Milax gagates, Milax nigricans, Tandonia sowerbyi, Deroceras agreste, Deroceras altimirai, Deroceras invadens, Deroceras laeve, Deroceras reticulatum, Deroceras roblesi, Lehmannia marginata, Lehmannia valentiana, Limacus flavus, Arion gilvus, Arion luisae, Arion intermedius, Arion rufus, Arion lusitanicus auct. non Mabille, 1868.
A nivel de comparación podremos ver que en Cataluña viven 32 especies y en España un total de 64. En el trabajo los autores además clarifican el estatus taxonómico actual de algunas de las especies y muestran los mapas de distribución geográfica actual de todas ellas en la Comunidad Valenciana. De todas ellas 2 son especies endémicas valencianas, ambas de la provincia de Castellón: Deroceras roblesi (la babosa de la Tinença de Benifassà) y Arion luisae (la babosa de Espadà)
La babosa Deroceras roblesi, vive sólo en la comarca de la Tinença de Benifassà, en el Baix Maestrat al norte de la provincia de Castellón y Arion lusiae, de la localidad castellonense de Soneja, en la Serra d’Espadà. Los autores señalan la necesidad de proteger las poblaciones de estas especies por parte de la Conselleria de Medio ambiente.
Además, destaca Lehmannia valentiana una babosa con el nombre de Valencia, descrita en 1821, que está presente en todo el planeta.
Conocer, proteger y conservar nuestra biodiversidad es muy importante en los tiempos que ocurren. Esta tarea del MVHN ha llevado un estudio de cuáles son y donde viven las babosas valencianas, mostrando su presencia por la geografía valenciana. Los incendios, la deforestación, la desecación de fuentes y cursos de agua, y los plaguicidas usados en la agricultura son las principales amenazas.




XXXXXXXXXXXXXXXXX
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...